El primer banco hecho con pilas surgió en el año 2012, cuando en la materia Química Aplicada de 4to año “B” Orientación Electromecánica se dio como tema de investigación la Contaminación Ambiental por Pilas. Este trabajo llevo a los alumnos a probar diferentes métodos para neutralizar las pilas y evitar la contaminación.
El trabajo fue presentado en Feria de Ciencias en diferentes instancias: Institucional y Zonal llegando a la instancia Provincial en la que se obtuvo excelentes observaciones.
Como resultado de los ensayos se realizó con la colaboración de los profesores de taller: Jorge Maidana, Pedro Aquino y Gustavo Giraudo y una empresa local “Gabriel Aire Acondicionados” que donó los materiales (arena, piedras, hierro y cemento) dos bancos y una mesa. Los alumnos aislaron las pilas envolviéndolas con papel nylon y las colocaron ordenadamente en el concreto para que queden completamente tapadas.
Ahora tres años después se comprueba que la aislación en completamente efectiva ya que no se observan filtraciones de los contaminantes de las pilas.
En la actualidad se construyó un segundo banco y mesa con pilas por los alumnos de 6to año “B” Orientación Electromecánica junto al profesor Pedro Aquino.
Ambos se encuentran en patio del Instituto para que los alumnos disfruten de ellos.
Es importante crear conciencia sobre este tema, pues lo que hoy vemos como una simple pila que no sirve, en el futuro será la herencia que le dejamos a nuestros hijos, dentro de un planeta que necesita del trabajo de todos para seguir viviendo.